
DOMICILIO PROFESIONAL: Maipú 631, 2º “C” y “D”, 1006 Cap. Fed. (T.E. 322-1622/0194; 393-7382; 325-8013)
TITULO SECUNDARIO: Bachiller, egresado del Colegio Champagnat (Hnos. Maristas) en el año 1968.
TITULO PROFESIONAL: Abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, el 17 de marzo de 1975.

DOCENCIA
I) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; Cátedra de Derecho Civil I (Pte. General):
Ayudante de 2a. y Ayudante de 1a. durante los años 1977 y 1978.
Profesor adjunto interino, designado el 18 de julio de 1978, con renovación anual ininterrumpida hasta 1987 inclusive.
Profesor adjunto ordinario (por concurso de antecedentes y oposición, con la mejor calificación -10 puntos- en la prueba de oposición), designado por Resolución 2047/87 del 23/12/1987. Cargo renovado también por concurso en 1998 (Resol. nº 865/98).
II) Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina; Cátedra de Derecho Civil
III (Contratos):
Profesor asistente (cátedra del Dr. Marco Aurelio Risolía), designado el 21 de mayo de 1982.
Profesor adjunto (cátedra del Dr. José J. Carneiro), designado el 8 de agosto de 1985. Cese en 1986.
III) Poder Judicial de la Nación:
Profesor de los cursos de capacitación para empleados, organizados por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, en 1979 y 1980.

ARTICULOS Y LIBROS ESCRITOS
"La elevación en consulta del art. 633 "in fine" del Código Procesal. Algunos aspectos prácticos", en La Ley 1983-B, p. 1047.
"Leyes imperativas y leyes supletorias: una distinción a veces olvidada en las ejecuciones fiscales", en La Ley 1983-C, p. 1080.
"Los matrimonios de hecho", en Cuadernos de Familia (Abeledo-Perrot), sept.-diciembre 1985, vol. 3, nº 3, p. 5.
"Esquema sobre la ley que introduce el divorcio vincular en el ordenamiento civil argentino", en La Ley del 23 de junio de 1987, sec. "Actualidad".
“El discernimiento y la incapacidad absoluta de hecho en el Código Civil y en el Proyecto de Reforma”, en El Derecho, Tº 194, pág. 816 (año 2001).
“Evolución del régimen legal de los incapaces de hecho”, en El Derecho Tº 195, pág. 910 (año 2002).
“Un fallo acertado sobre falta de legitimación para promover la inhabilitación del cónyuge, hallándose en trámite el juicio de divorcio”, en El Derecho, Tº 196, pág. 91 (año 2002).
“La ley de divorcio cumplió quince años”, en La Nación del 10 de diciembre de 2002 (nº 47.113), página central de editoriales y notas.
“El domicilio en el Código Civil y en el proyecto de reforma”, en El Derecho, Tº 205, pág. 839 (año 2004).
“Manual sobre Capacidad, Nombre y Domicilio”, con prólogo del Dr. Patricio J. Raffo Benegas, año 2005, editorial El Derecho.
“Legitimación para efectuar la denuncia judicial de insania”, en “Derecho de Familia” (Lexis Nexis), Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia (Directora: Cecilia P. Grosman), año 2005, número 31, pág. 129.

CURSOS DE POST-GRADO REALIZADOS
Primer año del doctorado en derecho civil y primer año de la licenciatura en administración jurídica de empresas, cursados íntegramente en 1975 y 1976, respectivamente, ambos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
"Técnicas de decisión y función judicial". Duración anual en 1986, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
“Las claves del nuevo Código Civil por los autores del Proyecto” (Seminario de Actualización “La Ley”), desarrollado entre marzo y junio de 1999.
“La responsabilidad civil, hoy. Aspectos prácticos” (Seminario de Actualización “La Ley”), desarrollado entre mayo y julio de 2004.
“Primeras jornadas de actualización en temas de derecho procesal y derecho procesal civil”, desarrolladas el 12 de octubre de 2004 en el Hotel Sheraton Libertador, Buenos Aires.

CURSOS REALIZADOS SOBRE METODOS DE RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
A.- MEDIACION:
Miembro activo del "Seminario Taller Introductorio a la Mediación", con un total de 18 horas, organizado por la Fundación Libra y efectuado del 27 al 30 de noviembre de 1995.
Miembro activo del "Seminario Taller de Entrenamiento en Técnicas de Mediación", con un total de 40 horas, organizado por la Fundación Libra y efectuado del 2 al 10 de febrero de 1996.
Mediador inscripto en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de la Nación (mat. 999), según resolución de la Directora Nacional de Extensión Jurídica del 3 de junio de 1996.
B) NEGOCIACION
“Teoría y herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard” (Workshop de Negociación - 40 hs.), desarrollado en la School of Law de la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, E.E. U.U.), del 28 de julio al 1º de agosto de 1997. Profesores: Roger Fisher, Bruce Patton, Howard Raiffa, Michael Watkins y Danny Ertel. Certificado expedido por “Conflict Management Inc.” (Cambridge, Massachusets, E.E. U.U.).
“Advanced Negotiation Workshop” (40 hs.), desarrollado en la School of Law de la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, E.E. U.U.), del 23 al 27 de marzo de 1998. Certificado expedido por “CMI International Group, Llc” (Cambridge, Massachusets, E.E. U.U.).

CARRERA JUDICIAL
Ingreso en el Poder Judicial de la Nación: 3 de junio de 1970.
Secretario del Juzgado Nacional de 1a. Instancia en lo Civil de la Capital Federal nº 17, Secretaría nº 34, designado el 14 de julio de 1976.
Secretario de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (Sala “A”) de la Capital Federal, designado el 8 de marzo de 1979.
Juez titular del Juzgado Nacional de la. Instancia en lo Civil nº 5 de la Capital Federal, designado el 28 de octubre de 1983 (Decreto 2831) y, posteriormente, con acuerdo del Honorable Senado de la Nación, el 27 de septiembre de 1984 (Decreto 3152). Renuncia el 25 de julio de 1988.

OTRA ACTUACION PROFESIONAL
Delegado de la H. Junta Electoral de la Capital Federal, a cargo de la sección 7a., en las elecciones generales del 30 de octubre de 1983.
Asesor del Inspector General de Justicia, según contratos suscriptos con el Ente de Cooperación Técnica y Financiera (Inspección General de Justicia), desde el 1º de agosto de 1988 hasta el 9 de agosto de 1989 y desde el 8 de septiembre de 1997 hasta el 9 de junio de 2000.
Director de Asuntos Jurídicos de Producciones Argentinas de Televisión S.A. (PROARTEL) y Río de la Plata T.V. S.A. de Teledifusión C.I.F. (Canal 13, T.V., Capital Federal), desde el 8 de agosto de 1989 hasta el 6 de febrero de 1990 (período de privatización de la onda hasta la entrega del Canal 13 al adjudicatario).
Asesor en el Gabinete del Subsecretario de Administración de Servicios de Difusión, designado por el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación el día 2 de mayo de 1990. Cesa el 22 de febrero de 1991.
Gerente de Asuntos Jurídicos de Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), designado el 12 de marzo de 1992. Renuncia a partir del 1º de abril de 1993.
Asesor de Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), designado el 1º de abril de 1993. Renuncia a partir del 1º de marzo de 2004.
Arbitro Suplente del Tribunal Arbitral del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, designado por concurso el 4 de diciembre de 1992.
Integrante del Tribunal Arbitral de la Asociación Argentina de Viajes y Turismo, designado por concurso el 24 de noviembre de 1999.
Gerente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Servicios de Salud, designado por resolución nº 41/02 el día 5 de marzo de 2002 (pub. en el Boletín Oficial del 11/3/02). Desde el 24 de enero de 2002 se desempeñó como Subgerente de Asuntos Jurídicos de la misma entidad. Renunció el 1º de agosto de 2002.
Socio del Estudio “Bieule, Juárez Peñalva, Quirno & Videla” desde agosto de 1988 hasta la actualidad (“Bieule, Juárez Peñalva & Quirno” a partir de diciembre de 1999).

ACTUACION EN ENTIDADES
Presidente de la Comisión del Interior y Vicepresidente 2º del Jockey Club Argentino, desde el año 2002 hasta la fecha (Desde mayo de 1995, en que fue electo como vocal de la Comisión Directiva, se desempeñó como Secretario de la Comisión del Interior).
Vocal de la Comisión Directiva del Club de Negociadores (años 2000 y 2001).
|